Seleccionar página

Partículas de plástico salpican la arena de una playa en las Azores.

En un estudio pequeño, se encontraron partículas de plástico en los cuerpos de todos los participantes

Un estudio reciente puede haber sido pequeño, pero sus resultados fueron una gran sorpresa para algunos. El autor principal, el Dr. Phillip Schwabi de la Universidad Médica de Viena y la Dra. Bettina Liebermann de la Agencia del Medio Ambiente de Austria encontraron partículas de microplásticos en los tractos gastrointestinales de cada participante humano en el estudio, que los investigadores presentaron en la prestigiosa Semana de Gastroenterología Europea Unida (UEG, por sus siglas en inglés) del 2019.

Los microplásticos son partículas de plástico minúsculas que ahora se encuentran en todo el mundo en ríos, lagos, el océano, la tierra, el agua de grifo municipal e incluso en el agua embotellada de lujo. Aproximadamente el 5% del plástico descartado se abre camino hacia el océano y de allí al atún, la langosta y los camarones. Algunos científicos incluso sostienen que las partículas de plástico pueden entrar en el cuerpo humano por inhalación.

Los ocho participantes de la prueba, que eran de Finlandia, Italia, Japón, Holanda, Polonia, Rusia, Inglaterra y Austria, mantuvieron un registro diario alimenticio durante una semana antes de la prueba de heces. Los registros revelaron que todos estaban expuestos a plásticos de envoltorios de alimentos y botellas de plástico. Al final de la semana, se tomaron muestras y el nuevo método de análisis del estudio identificó 10 tipos de partículas plásticas, principalmente polipropileno y polietileno-tetraftalato, en las muestras de heces. Nueve de las partículas tenían entre 50 y 500 micrómetros, con una concentración media de 20 partículas por cada 10 gramos de materia fecal.

Problemas de Salud Pública

Debido a la familiaridad de los plásticos, que son casi universales en productos para el hogar, estos hallazgos pueden no parecer tan siniestros como podrían ser. Algunos científicos no están preocupados. Por ejemplo, el profesor Alistair Boxall de la Universidad de York declaró:

No estoy en absoluto sorprendido o particularmente preocupado por estos hallazgos. Se han encontrado micro-plásticos en el agua del grifo, agua embotellada, tejido de pescado y mejillón e incluso en la cerveza. […] También estaremos expuestos a partículas de polvo doméstico, materiales de empaque de alimentos y el uso de botellas de plástico. Por lo tanto, es inevitable que al menos algunas de estas cosas entren en nuestros pulmones y sistemas digestivos.

Pero los plásticos pueden simplemente no pasar a través de nuestros cuerpos. Schwabi explicó lo siguiente:

Si bien las concentraciones plásticas más altas de los estudios animales se han encontrado en la tripa, las partículas más pequeñas de los microplásticos son capaces de entrar en la corriente de la sangre, sistema linfático y pueden incluso alcanzar el hígado.

Aunque se necesita más investigación, ha teorizado que los microplásticos en la tripa humana podrían interrumpir el sistema endócrino, dañar el sistema inmunológico y ayudar a transmitir las toxinas y las enfermedades bacterianas dañosas o los virus.

Tratamiento de Efluentes para Microplásticos

A pesar del hecho de que pocas plantas de tratamiento de efluentes usan la microfiltración antes de liberar efluentes, muchas partículas de plástico se eliminan durante el tratamiento. Sin embargo, si incluso unos pocos son liberados, el gran volumen de efluentes significa que muchos ingresan al medio ambiente y continúan su camino hacia el mar.

Se ha demostrado que la digestión anaeróbica ayuda a eliminar los microplásticos del agua y ofrece otros beneficios, por ejemplo, se puede usar para sistemas de conversión de residuos en energía para ayudar a potenciar el tratamiento. Un estudio publicado en Environmental Science & Technology demostró que es mucho más eficaz en reducir las partículas en el lodo de efluentes que los métodos comunes, como la estabilización de la cal o el secado térmico.

Las soluciones anaeróbicas de Fluence de conversión de residuos en energía se pueden aplicar a los residuos de alimentos comunes, así como también a las biomasas más complejas y a efluentes con alto contenido de COD, también en lodo de mataderos, plantas de procesamiento de pescado, plantas de subproductos y más.

MANTÉNGASE CONECTADO

Regístrese para conocer las últimas noticias, tendencias e innovaciones en tratamiento de aguas, efluentes y reúso.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.