Las operaciones de alimentación animal concentradas (CAFOs, por sus siglas en inglés), comúnmente conocidas como «unidades de engorde», son de especial interés en lo que respecta a la calidad del agua en Minnesota.
La escorrentía del estiércol del ganado puede introducir nitratos peligrosos en las aguas subterráneas
Un nuevo informe de investigación del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) ha descubierto que una combinación de estiércol y fertilizante químico puede estar sobrecargando la escorrentía de las tierras de cultivo con nitrógeno, fósforo, o ambos, en la gran mayoría de los condados agrícolas de Minnesota.
Minnesota ha visto crecer e intensificar su ganadería y cultivo en general, pero las grandes operaciones de alimentación animal concentrada (CAFOs), comúnmente conocidas como unidades de engorde, son de particular preocupación con respecto a la rápida disminución de la calidad del agua. del estado. En las últimas tres décadas, el número de unidades de engorde en Minnesota se ha triplicado, llegando a 23.000 y produciendo 50 millones de toneladas de estiércol. Mientras tanto, la venta de fertilizantes químicos ha aumentado en un 33%, y se están utilizando en casi 1,5 millones de acres de nuevos campos de maíz.
La carga de nutrientes combinada del estiércol y los fertilizantes causa problemas tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Mientras que los niveles normales de nutrientes que contienen nitrógeno y fósforo pueden promover con seguridad el crecimiento de las plantas, los niveles elevados de nutrientes como el nitrato, que contiene nitrógeno, pueden causar bajo peso al nacer, defectos de nacimiento, y enfermedades en bebés. En adultos están vinculados a la disfunción tiroidea, frecuencia cardíaca elevada, dolores de cabeza, calambres abdominales y náuseas, así como cáncer de vejiga, tiroides y riñón. Por otra parte, se sabe que los nutrientes causan floraciones de algas tóxicas que matan la vida acuática y enferman a los seres humanos. Tanto el estiércol como el fertilizante comercial contienen nitrato y fósforo.
Contaminación por Nitrógeno en Aguas Subterráneas
Aunque las unidades de engorde de mediana y gran escala abarcan sólo una cuarta parte de las operaciones de alimentación animal en el estado, generan casi tres cuartas partes del estiércol de Minnesota. Es un buen fertilizante agrícola, pero es caro de trasladar, por lo que se utiliza principalmente cerca de las unidades de engorde donde se genera.
La investigación del EWG confirmó que las áreas cercanas a los corrales están saturadas de nutrientes incluso cuando se utiliza estiércol en ausencia de fertilizante comercial. El sureste del estado, hogar de la mayoría de las operaciones animales del estado, tiene el problema de nitrato de agua subterránea más grave del estado: En 69 de los 72 condados agrícolas del estado, la carga de nitrógeno de estiércol y fertilizantes supera las recomendaciones de la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota (MPCA, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Minnesota.
Pero las ventas de fertilizantes siguen en auge en áreas con muchas unidades de engorde, lo que sugiere que los campos pueden estar recibiendo el doble de nutrientes realmente necesarios. Los nutrientes que no se pueden absorber se escapan al agua superficial, donde causan florecimiento de algas, y filtraciones en las aguas subterráneas, a menudo la fuente de agua potable.
La calidad de más de la mitad de las aguas superficiales de Minnesota — 56%- está ahora por debajo de los estándares básicos. La contaminación por fuentes no puntuales, como la escorrentía agrícola, representa el 85% de la contaminación del agua de Minnesota, según la MPCA.
Soluciones para Exceso de Nitrógeno
El MPCA ya está revisando los permisos para las unidades de engorde para establecer prácticas recomendadas que limitan la lixiviación y escorrentía de nitrato potencial. Estos incluyen la siembra de cultivos de cobertura, el uso de inhibidores de nitrificación, la aplicación de estiércol únicamente a temperaturas del suelo por debajo de 50 grados, y la prohibición de la aplicación de estiércol sólido de febrero a marzo.
Además del fertilizante, otro uso beneficioso del estiércol consiste en los sistemas de conversión de residuos en energía que pueden tratarlo con la digestión anaeróbica para crear biogás valioso, con aproximadamente 70% de metano. En muchos casos, las instalaciones pueden alimentar sus operaciones con energía de sobra. Otro beneficio es que la digestión anaeróbica reduce drásticamente la cantidad de lodo que debe eliminarse.
Contacte a Fluence para obtener más información sobre nuestras soluciones sostenibles para la eliminación de nutrientes y la conversión de residuos en energía.