En todo el mundo, tres de cada cinco muertes infantiles están relacionadas con la enfermedad diarreica bacteriana del agua contaminada.
En todo el mundo, los contaminantes del agua están dañando la salud humana y las economías locales
El Banco Mundial, en su nuevo informe “Calidad desconocida: La Crisis del Agua Invisible,” afirma que la contaminación del agua ya es un problema. Pero es uno que solo empeorará en el futuro con el calentamiento global. El informe destaca el hecho de que no todos los cuerpos de agua contaminados a nivel peligroso presentarán advertencias visibles, como cuando el río Cuyahoga en Cleveland, Ohio, literalmente se incendió varias veces, la más famosa el 22 de junio de 1969. Esos incidentes incendiarios condujeron no solo a la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, sino también a la aprobación de la Ley de Agua Limpia de 1972.
Hoy en día, la contaminación del agua está causando daños incalculables, a menudo invisibles, advirtió el Banco Mundial. “La mala calidad del agua acorta la vida, acorta a las personas [al retrasar su crecimiento] y reduce la economía”, dijo el autor principal del estudio, Richard Damania.
Existen miles de contaminantes orgánicos, inorgánicos, radiológicos y microbianos de preocupación en todo el mundo, pero con la escasez de datos disponibles, actualmente es imposible realizar una encuesta exhaustiva. El Banco Mundial, por lo tanto, se enfocó en un grupo limitado de indicadores comunes que han sido seleccionados por las Naciones Unidas bajo sus objetivos de desarrollo sostenible:
- Contenido de nitrógeno
- Salinidad
- Demanda biológica de oxígeno, o DBO, un indicador de cuánta contaminación orgánica está presente en el agua.
Costo Humano de la Contaminación Invisible del Agua
Muchos contaminantes ocultos pueden ser devastadores para la salud humana. Por ejemplo, a largo plazo la exposición al nitrato está frenando el crecimiento de los niños en la India, no les permite alcanzar su máximo potencial y reduce estadísticamente las ganancias de los adultos. En Bangladesh, la exposición al agua salobre es responsable del 20% de la mortalidad infantil en dicho país y hay una crisis generalizada de contaminación por arsénico. En todo el mundo, tres de cada cinco muertes infantiles están relacionadas con la enfermedad diarreica bacteriana por el agua contaminada, y cientos de miles de muertes al año son causadas por la contaminación del agua asociada con la falta de saneamiento.
En las áreas agrícolas, la intrusión salina en los acuíferos de donde los agricultores extraen su agua de riego puede retrasar las cosechas. Se estima que debido a ello se pierde suficiente comida para alimentar a 170 millones de personas.
A nivel mundial, el 80% de todas las aguas residuales se descargan sin tratamiento de efluentes, alguno, y la cifra sube al 95% en el mundo en desarrollo. En la India con escasez de agua, los efluentes no tratados y los residuos industriales se utilizan con frecuencia para regar cultivos, contaminando el suministro de alimentos con bacterias y metales pesados.
Entre el 2002 y 2012, la eutrofización de los nutrientes fertilizantes causó 222 floraciones de algas que fueron más grandes que la floración récord de 2011 del Lago Erie. El Banco Mundial insta a un cuidadoso escrutinio de la política de fertilizantes. En áreas río abajo de fuentes de alta demanda de oxígeno, el informe mostró un crecimiento económico atrofiado en un tercio a la mitad.
Combatiendo la crisis de la contaminación invisible del agua
El Banco Mundial señala los beneficios de desarrollar la economía circular, que se define como la “idea de reutilizar y reciclar los desechos nuevamente en la economía para reducir las presiones sobre la extracción de recursos adicionales y la degradación ambiental”. Advirtió, sin embargo, que si el agua se reutiliza incorrectamente, por ejemplo, utilizando efluentes no tratados para riego, existe el riesgo de cambiar la inseguridad alimentaria por enfermedades.
Una tecnología importante apta para el reúso seguro en el mundo en desarrollo es el reactor de biofilm de membrana aireada (MABR), de Fluence, que ha excedido tanto el estricto Título 22 de California como el de la Clase 1A de China, que produce productos seguros y efluentes de alta calidad para la agricultura. Muchas áreas de la India ya están utilizando ósmosis inversa para el reúso de agua, pero puede ser intensivo en el consumo de energía.
El principal informe es que los costos humanos y económicos del agua contaminada pueden llegar a ser asombrosos mucho antes de que el problema se vuelva tan visible como un río en llamas. Póngase en contacto con Fluence para obtener más información sobre nuestras soluciones sustentables ante los desafíos de la contaminación del agua.