Debido a que muchos contaminantes del agua son invisibles e inodoros, las muestras deben analizarse para determinar un plan de tratamiento.
Pueden ser necesarios muchos pasos para hacer que el agua sea potable
Muchas fuentes tradicionales de agua dulce, tanto superficiales como subterráneas, pueden transportar contaminantes visibles e invisibles que la hacen inadecuada para el consumo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido los Lineamientos para la Calidad del Agua Potable (GDWQ, por sus siglas en inglés) para clasificar los muchos contaminantes que amenazan la potabilidad del agua. El GDWQ utiliza varios parámetros para clasificar los contaminantes: inorgánicos, orgánicos, radiológicos, microbiológicos y estéticos.
Contaminantes Inorgánicos
Los contaminantes inorgánicos incluyen minerales como metales, metales pesados y metaloides, junto con sustancias químicas de nitrógeno-oxígeno como nitritos y nitratos. El arsénico es un metaloide de gran preocupación debido a su presencia global generalizada en el agua potable y sus amenazas para la salud. Los peligros incluyen daño a la piel, problemas circulatorios y mayor riesgo de cáncer.
El arsénico se abre camino en el agua a través de la erosión de los depósitos naturales y en la escorrentía de los huertos y las descargas de la fabricación de vidrio y productos electrónicos. Las tecnologías de eliminación de arsénico incluyen la coagulación y filtración por oxidación, adsorción, intercambio iónico y filtración por membrana.
Los nitratos, otro contaminante generalizado debido a su uso en fertilizantes y su presencia en desechos humanos y animales, a menudo se introducen en los suministros de agua a través de efluentes y escorrentía agrícola y ganadera. Una tecnología de eliminación muy eficiente es el nuevo reactor de biofilm de membrana aireada (MABR).
Contaminantes Orgánicos
Los compuestos orgánicos son compuestos en los cuales uno o más átomos de carbono están unidos de manera covalente a los átomos de otros elementos dentro de la estructura molecular. Un compuesto orgánico de gran preocupación debido a su amplio uso como disolvente industrial y sus peligros para la salud es el benceno, que está relacionado con la anemia, la reducción de plaquetas en la sangre y el cáncer. La tecnología de eliminación más eficiente para eliminar benceno es la extracción de aire.
Contaminantes Radiológicos
La OMS establece la dosis total, la actividad alfa bruta y los niveles de seguridad de la actividad beta bruta. Una de las amenazas radiológicas más peligrosas para el agua potable es el gas radón, que emite la radiación alfa. Según la EPA, ningún nivel de exposición al radón se considera seguro; además, es la segunda causa de cáncer de pulmón después de fumar.
En algunos casos, se descubrió que el radón ingresa y se acumula en los hogares a través del agua de pozo. El radón ingresa al agua potable a través de la descomposición natural de los depósitos de radio y uranio y el proceso puede ser exacerbado por la fractura hidráulica (fracking) asociado con la exploración de petróleo y gas. El agua contaminada con radón puede tratarse mediante la filtración de carbón, pero debido a que los medios de carbono pueden volverse peligrosamente radioactivos después de absorber suficiente gas, el método de tratamiento más eficiente es la extracción de aire.
Contaminantes Microbianos
Uno de los contaminantes microbianos más preocupantes es la bacteria coliforme fecal. No es una amenaza para la salud en sí misma, pero su presencia puede indicar la presencia de otros microbios patógenos. Está muy extendido en todo el mundo, entrando al medio ambiente a través de la materia fecal proveniente de aguas cloacales no tratadas o tratadas de manera inadecuada, escorrentía de ganado y filtraciones de sistemas sépticos.
La turbidez, o la falta de claridad, también puede ser un indicador de contaminación microbiana. Algunos de los patógenos que pueden estar presentes con las bacterias coliformes y la turbidez incluyen giardia lamblia, legionella, parásitos y virus.
Muchos patógenos en el agua causan diarrea, una de las principales causas de muerte en el mundo en desarrollo. La fiebre tifoidea, el cólera y la disentería eran comunes antes del inicio de la desinfección del sistema de agua. Las opciones de tratamiento incluyen luz ultravioleta, ozonización y cloración.
Otras Consideraciones
Aunque el sabor, el olor y la apariencia no son problemas de salud en sí mismos, sí afectan la aceptabilidad del agua potable. Los carbonatos en suspensión, los sólidos o incluso el aire pueden dar un aspecto lechoso al agua turbia. Un tinte negruzco desagradable puede ser causado por el manganeso, el hierro o las bacterias del limo. Un aspecto amarillento puede indicar compuestos húmicos o fúlvicos, hierro o bacterias. El hierro disuelto o las bacterias también pueden dar un tono rojizo y la espuma de la superficie podría indicar la presencia de surfactantes.
El agua salobre o ligeramente salada es inaceptable para beber, mientras que una alta dureza o los sólidos pueden darle un sabor alcalino. El sabor graso, a pescado o similar al perfume puede ser causado por surfactantes, y la presencia de hierro, cobre, zinc y bacterias molestas pueden causar un sabor metálico.
Los olores a huevo podrido, mohoso, terroso, herbáceo, a pescado, vegetal o pepino también son inaceptables para el agua potable y pueden ser causados por sulfuro de hidrógeno, bacterias, reacciones al agua blanda, subproductos de algas o surfactantes. Un olor aceitoso o fenólico podría indicar contaminación por aceite, gasolina o bacterias, y los productos químicos industriales también pueden producir un olor inaceptable.
Suministros de Agua Potable
¿Su suministro de agua está listo para usar? Póngase en contacto con nuestros expertos en Fluence para obtener más información acerca de soluciones de agua potable, o para hablar sobre cómo hacer que su agua sea segura.