Otro año de sequía amenaza la agricultura, incluida la caña de azúcar, en Belice.
Las soluciones como el reúso del agua y la desalinización podrían desempeñar un papel en la preservación de la agricultura
La nación de Belice, una antigua colonia británica en el Mar Caribe un poco más allá de la costa del estado mexicano de Quintana Roo, apoya una cultura sorprendentemente cosmopolita que incluye criollos, garífunas, mayas, mestizos, asiáticos, indios orientales, e incluso poblaciones menonitas, todas prósperas a la sombra de las palmeras. Y a través de esta bulliciosa y ecléctica mezcla, pasa un flujo constante de turistas de pesca con destino a aguas azules y centros turísticos. Pero no todo es perfecto en el paraíso. La sequía ha regresado a Belice.
A principios de abril de 2020, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Belice advirtió a la nación que esperara un clima inusualmente seco, impulsado po El Niño Oscilación del Sur (ENSO), a través de grandes franjas de Belice hasta septiembre, alargando la sequía del 2019.
Se espera que las áreas del norte y centro del país, incluyendo Corozal, Cayo del Camino Naranja y la ciudad de Belice, sean las más afectadas por la sequía, pero se proyecta que ENSO se mantendrá en una fase neutral durante el período de pronóstico, lo que generará más incertidumbre en los pronósticos para la temporada. Stann Creek y Toledo pueden estar solo un poco más secos de lo habitual o incluso normales.
Industria Azucarera de Belice
Con los niveles de las aguas subterráneas y reservorios ya bajos desde el 2019, el pronóstico agrícola es desalentador, especialmente para una industria azucarera que todavía se está recuperando. En 2019, la producción de caña de azúcar se redujo aproximadamente un 30%, y los productores ahora temen que se enfrenten a una sequía similar este año. Se espera que las plagas y enfermedades que prosperan durante los períodos secos proliferen durante la sequía, y es probable que los incendios también se conviertan en un problema.
Al lado del ingenio de azúcar Belize Sugar Industry Ltd. (BSI), que procesa caña de 5.000 agricultores independientes, hay un cogenerador alimentado por la quema de bagazo (fibra de caña de azúcar) de la planta.
El cogenerador no solo impulsa la producción, sino que también proporciona el 15% de la electricidad de Belice a la red nacional. Los cultivos de caña de azúcar más pequeños durante la sequía podrían, por lo tanto, amenazar la producción de electricidad, así como el 5% del PBI del país que depende de la industria.
La sequía se produce a medida que la planta se enfrenta a la responsabilidad adicional de proteger a sus empleados de la propagación del COVID-19. Sin embargo, no hay planes para cerrar la planta y aunque el volumen es bajo, la caña de mayor calidad se cultiva con frecuencia en condiciones de sequía. Durante la cosecha de azúcar, el BSI ha estado siguiendo las pautas de distanciamiento social e higiene y distribuyendo máscaras faciales de fabricación local a los empleados.
Protección de Suministros de Agua con Reúso y Desalinización
El Servicio Meteorológico Nacional y el Ministerio de Alimentación y Agricultura e Inmigración (MFAI) instan a la conservación del agua en todos los ámbitos y advierten a los ganaderos y agricultores que se necesitarán precauciones para mitigar las pérdidas de ganado y cultivos.
Con comunidades más pequeñas afectadas por la sequía cerca de las costas, Belice está preparada para las operaciones de reúso de agua y la desalinización a menor escala cerca del punto de necesidad. Este tipo de tratamiento descentralizado permite una flexibilidad que no es posible con grandes plantas centralizadas, que requieren redes de tuberías costosas y en el caso de las plantas de desalinización, corren el riesgo de volverse obsoletas con el retorno de la lluvia, antes de que se terminen de pagar.
Fluence tiene la experiencia, la tecnología y las estructuras financieras para ofrecer soluciones rápidas para producir agua limpia y segura en cualquier parte del mundo. La tecnología del reactor de biofilm de membrana aireada (MABR) en Aspiral™ de Fluence ofrece un efluente de alta calidad adecuado para su reúso, mientras que NIROBOX™ de Fluence desaliniza el agua al precio óptimo que rivaliza con el precio de las plantas más grandes. Estas soluciones Paquetizadas Inteligentes son pequeñas, eficientes, portátiles, rápidas de implementar y se pueden revender o mover cuando las necesidades cambien.
Ambas soluciones ofrecen un gran volumen en la huella más pequeña de la industria. Contacte a Fluence para hablar sobre su plan de resiliencia a la sequía en el Caribe.