Si bien los grandes parques de diversiones han estado a la vanguardia con respecto a la conservación del agua, el tratamiento descentralizado del agua con soluciones en contenedores también pone la sostenibilidad al alcance de los parques más pequeños.
Los principales parques temáticos están reciclando agua. Con las tecnologías modulares, los parques más pequeños también pueden incorporar la sostenibilidad del agua.
Los parques temáticos están diseñados para proporcionar un escape divertido de la vida cotidiana, pero detrás de escena muchos parques se centran en problemas graves, como ayudar al medio ambiente. Por ejemplo, algunos parques están utilizando infraestructura de ahorro de agua para reciclar los efluentes para el riego, la limpieza e incluso la recarga de las aguas subterráneas.
Las nuevas tecnologías modulares proporcionan soluciones rentables de tratamiento descentralizado de agua y efluentes que permiten que los parques temáticos más pequeños se unan a parques grandes y conocidos en su compromiso corporativo con la sostenibilidad, algo con lo que los turistas conscientes del medio ambiente de hoy en día pueden sentirse bien.
Visitemos algunos parques temáticos y revisemos algunos de sus éxitos ambientales.
NBC Universal Parks & Resorts
El reciclaje de agua es un enfoque en el Universal Resort en Orlando, donde se utiliza para el paisajismo y en sus torres de enfriamiento del sistema de agua fría.
Las operaciones de Universal’s Parks & Resorts en Los Ángeles y Orlando, Florida, utilizan agua reciclada para el riego cuando es posible, y los sistemas de control de riego monitorean el clima y la humedad del suelo para optimizar aún más el uso del agua. El Universal Orlando Resort también utiliza agua reciclada en sus torres de HVAC, y Universal Studios Hollywood en Los Ángeles ha instalado urinarios sin agua. En el parque acuático Universal’s Volcano Bay en Orlando, los filtros reducen significativamente el uso de agua en todas las atracciones. Cada año, los esfuerzos de Universal ahorran más de 300 millones de galones de agua potable.
Walt Disney World Resort
Si bien los 15 millones de GPD tratados por la planta de tratamiento de efluentes de Walt Disney World se consideran lo suficientemente seguros para beber, el parque limita sus usos al riego y la limpieza de sus calles.
Walt Disney World Resort en Orlando es el parque temático más grande del mundo, y sus efluentes requieren infraestructura adecuada para una ciudad de 300.000 personas. Todo debe permanecer oculto a los huéspedes. El parque ha adoptado una sofisticada tecnología de recuperación de recursos y descarga cero de líquidos (ZLD), logrando en última instancia ZLD virtual y el estado fuera de la red.
Los 15 millones de GPD tratados por la planta de tratamiento de efluentes del parque se consideran lo suficientemente seguros para beber. Sin embargo, el parque limita sus usos al riego y a la limpieza de sus calles y autobuses. El complejo también tiene un sitio de 1.000 acres con 85 cuencas de infiltración rápida para recargar aguas subterráneas.
Los residuos con alto contenido de DQO, incluidos los alimentos, los biosólidos y las grasas, aceites y lubricantes (FOG, por sus siglas en inglés) se someten a la digestión anaeróbica en el complejo, produciendo suficiente biogás para alimentar el tratamiento de efluentes, incluida la digestión anaeróbica, con energía de sobra para alimentar las atracciones.
Disneyland París
Disneyland en Paris reusa casi todos sus efluentes.
Disneyland Paris es el único parque temático en Europa con su propia planta de tratamiento de efluentes, que produce 2.100 m3/d de agua para reponer las vías fluviales en parques y zonas comerciales, suministrar torres de enfriamiento HVAC, regar greens y campos de golf, y lavar pavimento. El parque reutiliza casi todos sus efluentes.
Ahorro de Agua en Otros Parques Temáticos Europeos
Varios otros parques temáticos en Europa están poniendo énfasis en la conservación del agua. Algunos ejemplos de ello son los siguientes:
- En Dinamarca, los icónicos Jardines Tivoli de Copenhague redujeron su uso de agua potable en un 16% entre 2013 y 2018.
- El parque acuático Rulantica de Europa-Park en Alemania utiliza un tanque subterráneo para proteger el agua en su paseo por el río salvaje Vildstrøm durante la noche.
- Port Aventura, el parque de atracciones más popular de España, trata y reutiliza sus efluentes para el riego, y aunque su terreno inclinado puede parecer una característica estética, se utiliza para canalizar las aguas pluviales en sus atracciones Tutuki Splash y Silver River. El parque utiliza tratamiento terciario para purificar las aguas pluviales y tiene un sistema de tuberías separado para ello.
Tratamiento de Agua y Efluentes a Cualquier Escala
Prácticamente cualquier tamaño de parque puede adoptar tecnología amigable con el agua con opciones de tratamiento modulares. Para evitar las complejidades de la construcción de costosos sistemas de tratamiento, las soluciones modulares de inicio automático de Fluence ofrecen purificación de agua y reúso de efluentes en plantas escalables y en contenedores. Están paquetizadas en contenedores de envío estándar para una implementación rápida, y pueden enviarse con trabajos de pintura personalizados para que coincidan con el paisaje o la arquitectura.
- Las plantas de ósmosis inversa NIROBOX™ de Fluence pueden tratar las aguas pluviales o de mar a cualquier objetivo de calidad.
- Las plantas de tratamiento de efluentes Aspiral™ de Fluence producen agua lista para su reúso en aplicaciones no potables, y su operación de bajo olor, bajo ruido y pequeña huella las hacen ideales para destinos turísticos donde la estética es crítica.
Con nuestros Servicios de Gestión del Agua, podemos entregar plantas sin costos iniciales. También podemos monitorear y operar los sistemas, de manera que la administración del parque sigue estando libre para ocuparse de otros aspectos de la experiencia del visitante. Si está pensando en esta opción , Fluence tiene la experiencia y el catálogo de equipos para hacerlo realidad. Contacte a nuestros expertos para determinar qué soluciones son las mejores para sus necesidades de agua.