Seleccionar página
Plantas Descentralizadas de Desalinización NIROBOX™

El equipo modular descentralizado puede reemplazar tuberías largas y costosas que son vulnerables a los daños por tormentas y difíciles de reparar.

Poner énfasis en un tratamiento descentralizado y sostenible puede ayudar a proteger las reservas de agua amenazadas.

Cuando se habla de infraestructura hídrica, la palabra “resiliencia” se refiere a la capacidad de la infraestructura para recuperarse de los impactos climáticos como sequías, inundaciones y tormentas.

Cuando los constructores planifican una infraestructura resiliente, consideran su lugar en los sistemas humanos, construidos y naturales para protegerlo de una variedad de peligros. Debido a que los análisis tradicionales de costo-beneficio a menudo han tenido un enfoque rígido, lo que a veces ha dado como resultado una resiliencia y resultados menos que óptimos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos recomienda enfoques flexibles y adaptables para la infraestructura. Un análisis de costo-beneficio mejorado e informado no solo consideraría el costo inicial asociado con una inversión, sino también los beneficios asociados de la infraestructura resiliente al clima y los costos de la escasa resiliencia.

Infraestructura Resiliente para Inundaciones

Los desagües, represas, diques y carreteras son métodos tradicionales para hacer frente a las inundaciones al restringir el movimiento del agua.

Por el contrario, las opciones verdes trabajan con la naturaleza, no en contra. Los jardines de lluvia, drenaje sostenible, pavimentos permeables, ecosistemas restaurados, árboles urbanos y llanuras aluviales protegidas reducen los daños al absorber agua.

En un clima extremo, la sequía puede seguir a las inundaciones, e incluso una inundación puede no poner fin a una sequía. Un diluvio repentino puede precipitarse río abajo hacia el mar antes de que tenga la oportunidad de recargar agua subterránea. Al diseñar la infraestructura para capturar las aguas pluviales, podemos mitigar los efectos de una inundación repentina al desviar el agua de la inundación hacia estanques, embalses o áreas de filtración de agua subterránea, mientras que también almacena agua para proporcionar una reserva para tiempos secos.

Descentralización para la Resiliencia

Aunque tradicionalmente se han construido grandes plantas de tratamiento de agua y efluentes para anticipar los desafíos climáticos, locales, las tormentas pueden humillar incluso a la infraestructura más grande. Por ejemplo, vientos inesperados de más de 210 km/h (130 mph) una vez volaron el techo de la planta desalinizadora Kurnell en Australia y dañaron una sala de control. La planta ya estaba cerrada, pero en general una planta operativa de su tamaño podría tardar varios meses en reiniciarse.

Para evitar el riesgo de una interrupción de todo el sistema, las comunidades podrían considerar la posibilidad de descentralizar sus instalaciones de tratamiento de agua y efluentes. La descentralización implica colocar una infraestructura bien adaptada en los puntos de necesidad para que una interrupción no afecte a toda una región. En la isla de St. Thomas en las Islas Vírgenes, por ejemplo, una pequeña planta de tratamiento descentralizado de efluentes de Fluence sobrevivió a un huracán de categoría 5. Aunque la tormenta dejó fuera de servicio la planta de tratamiento central de la isla, la planta Fluence basada en MABR debido a sus bajas necesidades energéticas, volvió a estar en servicio pocas horas después de que se instalara un generador. El resto de la isla tuvo que esperar meses para recuperar el servicio.

La descentralización elimina la necesidad de instalar long and expensive pipelines tuberías largas y costosas que son vulnerables a los daños por tormentas y su reparación requiere mucho tiempo. Por estas razones, una región es más resistente a los eventos climáticos extremos cuando es atendida por una serie de plantas independientes, en lugar de una planta grande.

Las unidades modulares de tratamiento de efluentes y desalinización de Fluence se construyen dentro de contenedores de transporte de acero que son clasificados para vientos de 225-240 km/h (140-150 mph). Las unidades están acabadas con revestimientos especializados que pueden soportar el aire salado y el rocío.

Para adaptarse a los cambios en la población, las plantas modulares se pueden escalar rápidamente hacia arriba o hacia abajo simplemente agregando o quitando unidades.

Infraestructura Resistente a la Sequía

El almacenamiento de agua, que utiliza infraestructura como represas, embalses, estanques y procesos de recarga de acuíferos, es beneficioso. Pero con la disminución de las precipitaciones y el aumento de la evaporación, incluso los embalses más grandes pueden agotarse, lo que obliga a las comunidades a buscar fuentes de agua no tradicionales.

Una solución es el reúso de agua. Los efluentes, alcantarillado municipal y las aguas pluviales pueden tratarse y reutilizarse, aumentando efectivamente el suministro de agua. La desalinización del agua cerca de las costas y de los acuíferos salobres o salinos también puede ampliar el suministro de agua dulce. Aunque el costo de la energía a menudo ha sido una barrera para la desalinización, los requisitos de energía han disminuido drásticamente en los últimos años.

Las unidades NIROBOX™ de Fluence incorporan las actualizaciones modernas a la desalinización, de ósmosis inversa, y las unidades de tratamiento de efluentes Aspiral™ de Fluence utilizan la tecnología MABR para la alta eliminación de nutrientes mientras reduce la energía utilizada para la aireación. Las unidades de acero climatizado se pueden enviar a cualquier región donde se necesite una infraestructura resistente al clima.

Contacte a los expertos de Fluence para evaluar cómo proteger las reservas de agua amenazadas y prepararse para un futuro resiliente al agua.

MANTÉNGASE CONECTADO

Regístrese para conocer las últimas noticias, tendencias e innovaciones en tratamiento de aguas, efluentes y reúso.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.