La escorrentía agrícola, rica en fósforo y nitrógeno, ha estimulado la formación de zonas muertas en la Bahía de Chesapeake, amenazando su producción de alimentos de origen marino.
Las fuertes lluvias, aunque son buenas para los agricultores, han aumentado los niveles de sedimento, fósforo y nitrógeno que ingresan en la bahía.
Los ecologistas están advirtiendo sobre una enorme zona muerta en la Bahía de Chesapeake este año, una que es alimentada por los caudales altos. Según los ecologistas del Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Maryland y la Universidad de Michigan, la cuenca de la Bahía de Chesapeake ha recibido una cantidad de precipitaciones mayor a la habitual desde el otoño pasado, lo que fue una ventaja para las áreas agrícolas. Pero ahora, los efluentes y la escorrentía agrícola, combinados con los caudales altos de las precipitaciones de otoño y primavera, han creado las condiciones perfectas para la eutrofización, una carga de nutrientes excesiva que conduce a un crecimiento excesivo de algas o “floraciones” que crean zonas muertas.
Dichas floraciones de algas mueren, se hunden en el suelo de la bahía y se descomponen, lo que lleva a condiciones hipóxicas (poco oxígeno) o incluso anóxicas (sin oxígeno) cerca del fondo. Así que la misma agua abundante que una vez fue una bendición para la agricultura río arriba ahora amenaza con convertirse en una sentencia de muerte para la lubina rayada, cangrejos y ostras motivos por los que la Bahía de Chesapeake es famosa.
La limpieza de la Bahía de Chesapeake comenzó en 1983, cuando la EPA y varios estados reconocieron la necesidad de limpiarla. El rastreo de las zonas muertas de la Bahía de Chesapeake comenzó en 1950 y el volumen máximo promedio de zona muerta de 30 años establecido durante ese período es de 1,74 millas cúbicas. Se predice que la zona muerta hipóxica de este verano abarcará aproximadamente 2,1 millas cúbicas, mientras que la zona completamente anóxica se proyecta entre 0,49 y 0,63 millas cúbicas a principios y finales del verano. Esos niveles han subido desde el verano del 2018 y convertirían a la zona muerta de este verano en una de las cuatro más grandes en las últimas dos décadas.
Sin embargo, Bruce Michael, director del Servicio de Evaluación de Recursos para el Departamento de Recursos Naturales de Maryland, dijo lo siguiente:
[L]as concentraciones de oxígeno disueltas en el fondo están mejorando en el largo plazo en la parte de la Bahía de Chesapeake en Maryland, lo que indica que nuestros esfuerzos para reducir la contaminación de nutrientes en toda la cuenca hidrográfica están mejorando las condiciones de calidad del agua […].
Plan de Acción para Limpiar el Agua de la Bahía de Chesapeake
La cuenca hidrográfica de la Bahía de Chesapeake se extiende más allá de Maryland. Con una extensión de 332 kilómetros desde Virginia Beach, Virginia, hasta Havre de Grace, Maryland, la Bahía de Chesapeake es el estuario más grande de los Estados Unidos y uno de los más diversos. Cubre 11.400 km2 y su cuenca abarca 165.800 km2, extendiéndose a través de Pensilvania y hasta el estado de Nueva York.
En el 2010, la EPA estableció una carga diaria máxima total (TMDL) para los sedimentos, y los nutrientes nitrógeno y fósforo que ingresan a la Bahía. La TMDL para el nitrógeno se establece en 185,9 millones de libras, y el límite es de 12,5 millones de libras para el fósforo, que esencialmente requiere una reducción de nitrógeno del 25% y una reducción de fósforo del 24%. Para ayudar a alcanzar la meta, Delaware, Maryland, Nueva York, Pensilvania, Virginia, Virginia Occidental y el Distrito de Columbia se han adherido al Plan de Acción para Limpiar el Agua de la Bahía de Chesapeake.
Pensilvania Retrasado en el Cumplimiento de Objetivos
Desafortunadamente, según la Fundación Chesapeake Bay, Pensilvania no ha tenido éxito mejorando su conducta. Mientras Virginia y Maryland están en camino de alcanzar los objetivos del Plan de Acción para el 2025, debido en gran parte a la inversión en tratamiento de efluentes, Pensilvania se ha quedado rezagada en particular debido a su falta de inversión de agua pluvial en los sectores agrícola y urbano.
La Directora Ejecutiva de la Alianza para la Bahía de Chesapeake, Katie Fritz, que interactúa con las comunidades agrícolas de la cuenca, dijo lo siguiente:
[Las jurisdicciones locales río arriba] todas quieren hacer lo correcto para sus ríos y riachuelos y arroyos locales y la Bahía de Chesapeake no es algo que Pensilvania vea, pero sí se preocupan por la calidad del agua local.
Hito de Desnitrificación
Sin embargo, desde que se introdujo el Proyecto de Acción, una tecnología de desnitrificación nueva y eficiente llamada Reactor de Biofilm de Membrana Aireada (MABR) ha sido probada para reunir los nuevos estándares para la descarga en la Bahía de Chesapeake en una prueba de un año en el Centro de Recuperación de Recursos Codiga de la Universidad de Stanford (CR2C).
Póngase en contacto con Fluence sobre nuevas opciones de conexión y uso para controlar los niveles de nutrientes en aplicaciones agrícolas rurales.