Lavarse las manos puede ser una parte importante de la prevención de la propagación de COVID-19, pero eso es difícil para muchos que carecen de un servicio de agua adecuado.
El lavado de manos es la primera línea de defensa contra el coronavirus
El lavado de manos es la primera línea de defensa contra la pandemia COVID-19. Según Maggie Montgomery de la Oficina de Agua, Saneamiento e Higiene de la Organización Mundial de la Salud (WASH), “Fundamentalmente, la higiene de las manos es el principal medio de prevención.” La OMS recomienda el lavado de manos “frecuente y adecuado”, pero eso plantea dificultades cuando muchas personas en todo el mundo carecen de agua corriente. En algunas partes del mundo, las instalaciones de lavado de manos no son comunes. En los países en desarrollo:
- El 75% de los hogares no tiene acceso a una instalación para lavarse las manos con agua y jabón
- La mitad de los centros de salud carecen de agua corriente y menos del 40% tiene jabón a mano para lavar las manos.
En ausencia de instalaciones para lavarse las manos, los funcionarios de la OMS advierten que los trabajadores humanitarios no sólo corren el riesgo de contraer enfermedades, sino que pueden convertirse en vectores ellos mismos.
Agua y Saneamiento como Cuestiones Económicas
A menudo se culpa a los recursos limitados por la falta de saneamiento y agua corriente en muchas áreas, pero la inversión puede haber sido lenta porque el problema se ha enmarcado en gran medida como un problema social o incluso ambiental en lugar de económico. Pero la pandemia COVID-19 las ha estado desenmascarando como una preocupación esencialmente económica. Esto incluye acceso a las instalaciones de lavado de manos. El mundo está aprendiendo la dura lección que los costos económicos de una pandemia son altos para economías enteras, para los mercados de valores y a nivel de familias individuales.
Richard Connor, editor de un nuevo informe de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mundial del Agua, tiene esperanzas. “Reconocer la importancia económica del agua y el saneamiento debería proporcionar un catalizador adicional para una mayor inversión”, dijo. Cuando se consideran ventajas macroeconómicas en la ecuación, la evidencia sugiere que en todo el mundo puede haber una relación costo-beneficio medio de 5,5 para la inversión en saneamiento mejorado y 2,0 para la inversión en mejorar el agua potable.
No es Solo un Problema del Mundo en Desarrollo
Aunque los servicios públicos de agua metropolitanos en los Estados Unidos están declarando ampliamente las moratorias en cortes de servicio de agua por la falta de pago durante la pandemia, más de 2,2 millones de ciudadanos en los EE.UU. que residen en comunidades desatendidas en todos los estados, no tienen conexión de agua corriente limpia o plomería interior, dejándolas luchar contra la pandemia COVID-19 sin una importante primera línea de defensa. Los datos revelan un abismo racial: los hogares donde residen afroamericanos y latinos tienen el doble de probabilidades de no tener acceso completo a cañerías. Los hogares indígenas son 19 veces más propensos
En una página de opinión reciente del New York Times George McGraw, fundador de la organización sin fines de lucro de acceso al agua DigDeep, relató la desgarradora historia de instalar cañería interior para una mujer de Arizona y su hijo, un veterano discapacitado. Hubo que detener el trabajo debido a la pandemia antes de que se completara y tanto la madre como el hijo pronto se contagiaron y murieron a causa de la enfermedad. McGraw se quedó preguntándose si se podrían haber salvado sus vidas si hubieran sido capaces de lavarse las manos con agua corriente.
La desgarradora experiencia enfatizó para McGraw el costo humano del problema del acceso al agua y el saneamiento, pero McGraw enmarca la solución en términos de beneficios económicos:
Invertir en nuestro sistema de agua es una de las formas más inteligentes de ayudar a impulsar la recuperación económica, crear puestos de trabajo y generar actividad económica. Lo más importante, nos hará más resistentes a futuros brotes del coronavirus u otra amenaza viral y proporcionará a los que no tienen agua la salud y la dignidad que todos merecemos.