Seleccionar página

La contaminación por arsénico de las aguas subterráneas es un problema grave en grandes áreas del sur y sudeste asiático.

Los investigadores han descubierto que el metano puede alimentar la liberación del metaloide tóxico del sedimento

La toxicidad del arsénico ahora afecta muchas aguas superficiales y recursos de aguas subterráneas en todo el mundo, con consecuencias generalizadas y trágicas para la salud pública en países como Vietnam y Bangladesh. Cuando los microorganismos “comen” sustancias que contienen el metaloide tóxico, lo liberan en los recursos de agua potable.

Muchos investigadores teorizaron que los microbios que liberan arsénico del suelo se alimentan de algas y materia vegetal cerca de la superficie, pero ahora el profesor Andreas Kappler de la Universidad de Tubinga y su equipo de geomicrobiólogos han hecho un sorprendente descubrimiento: En la mayoría de los casos, los compuestos orgánicos mantenidos en sedimentos profundos alimentan el proceso. Igual de sorprendente es la función de apoyo recién descubierta que desempeña el metano en el proceso.

Intoxicación por Arsénico Generalizada

Muchas regiones tienen significativos problemas de contaminación por arsénico. Se trata de América Latina, donde se ven afectados 4 millones o más de habitantes de Argentina, Chile, México, El Salvador, Nicaragua, Perú y Bolivia. La actividad minera y, en menor medida, el uso de plaguicidas, son fuentes frecuentes de contaminación en estos lugares.

Sin embargo, en Bangladesh donde hasta 77 millones de personas corren el riesgo de beber agua contaminada con arsénico, la fuente es natural. La Organización Mundial de la Salud ha llamado a la crisis del arsénico en Bangladesh “el mayor envenenamiento masivo de una población en la historia”, haciendo parecer los desastres de Bhopal y Chernóbil más pequeños.

Los primeros casos de lesiones cutáneas características del arsénico se observaron en Bengala Occidental y Bangladesh en la década de 1980, y las aguas subterráneas de los pozos entubados se identificaron como las culpables. Una larga lista de riesgos graves para la salud asociados con el consumo de arsénico está dominada por problemas de desarrollo y cáncer.

Estos resultados sanitarios relacionados con el arsénico son comunes en las llanuras de inundación de los ríos en el sur y sureste de Asia, donde las poblaciones dependen de las aguas subterráneas de los pozos poco profundos. Aproximadamente 20% de los ciudadanos vietnamitas beben rutinariamente agua potable cargada de arsénico, y 200.000 casos de cáncer allí se han atribuido a la contaminación del agua.

Función del Metano en la Contaminación por Arsénico

Cuando los investigadores observaron altas concentraciones de metano en aguas subterráneas contaminadas con arsénico en la aldea de Van Phuc, Vietnam, se preguntaron si el gas podría ser la fuente de energía para las bacterias que movilizan el arsénico.

En los experimentos del equipo, las bacterias metanotróficas utilizaron carbono orgánico en metano como donante de electrones para disolver los minerales de manera reductiva, liberando el arsénico secuestrado. El metano se encuentra comúnmente en acuíferos contaminados con arsénico. El descubrimiento de esta nueva vía para la movilización de arsénico, junto con la ocurrencia simultánea común de metano y arsénico en los acuíferos, impulsa una fuerte inferencia haciéndonos pensar que la contaminación por arsénico de los recursos de aguas subterráneas en el sudeste y el sur de Asia probablemente se debe a la disolución microbiana reductiva de minerales en sedimentos.

Los investigadores esperan que el descubrimiento del enlace arsénico-metano se convierta en una herramienta importante para los científicos a medida que tratan de predecir los puntos críticos de contaminación en crecimiento por arsénico.

Estrategias de Remediación de Arsénico

En Bangladesh, los pozos públicos más profundos pueden acceder y poner mejor agua a disposición de un gran número de habitantes, pero simplemente educar a las poblaciones locales puede ayudar mucho a reducir las tasas de exposición.

El tratamiento de agua contaminada por arsénico puede ser costoso y difícil. Una amplia variedad de tecnologías se utilizan para eliminar el arsénico del agua, incluyendo filtración de membrana, oxidación, precipitación química, coagulación, intercambio iónico, y adsorción con medios específicos. Al determinar qué tecnología utilizar, los responsables de la toma de decisiones deben tener en cuenta varios factores, como la calidad del agua de origen, el espacio disponible, las opciones de eliminación para los subproductos del tratamiento y, lo que es más importante, la presencia de otros contaminantes.

Contacte a Fluence para obtener más información sobre nuestras soluciones sostenibles para eliminar el arsénico del agua y las tecnologías de Paquetizado Inteligente que pueden brindar agua potable en cualquier parte del mundo.

MANTÉNGASE CONECTADO

Regístrese para conocer las últimas noticias, tendencias e innovaciones en tratamiento de aguas, efluentes y reúso.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.