El acuífero recién descubierto se extiende desde el condado de Ocean, Nueva Jersey, hasta Martha’s Vineyard, Massachusetts, extendiéndose hasta la plataforma continental.
El depósito, que contiene agua salobre, podría ser una fuente de agua potable fácil de desalinizar
El Océano Atlántico no es el primer lugar en el que uno pensaría en buscar agua dulce, pero ahí es exactamente donde los investigadores del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia lo han encontrado y no es solo un poco. El acuífero recién descubierto está incrustado en sedimentos porosos debajo de una extensión de fondo marino de 15.000 millas cuadradas que se extiende desde el condado de Ocean, Nueva Jersey, hasta Martha’s Vineyard, Massachusetts. Es la formación más grande de su tipo jamás descubierta, con un estimado de 670 millas cúbicas de agua. Se ha teorizado que tales acuíferos fósiles se depositaron al final de la última edad de hielo, pero las pruebas han demostrado que el acuífero recién descubierto también está siendo alimentado por la escorrentía subterránea del interior.
Acuíferos Salobres
Para decirlo con mayor precisión, el agua del acuífero es principalmente salobre. Las muestras tomadas cerca de la costa tienen una salinidad de aproximadamente 1 parte por mil (ppm), lo cual es típico del agua subterránea terrestre promedio. Pero la salinidad aumenta cuanto más lejos de la costa se toma la muestra. En sus bordes exteriores, la salinidad del acuífero aumenta a 15 ppm (el agua de mar generalmente tiene una salinidad de 35 ppm).
El agua salobre es más fácil de desalinizar que el agua de mar y cuesta menos, lo que convierte a esos acuíferos en una posible nueva fuente de agua potable. La autora principal del artículo sobre el descubrimiento, la candidata doctoral de la Universidad de Columbia, Chloe Gustafson, dijo lo siguiente: “Podría llegar a ser un recurso importante en otras partes del mundo”. El descubrimiento se anunció en la revista Scientific Reports.
Los estados limítrofes del acuífero de Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Rhode Island y Massachusetts actualmente no necesitan un recurso de agua salobre en alta mar, pero el descubrimiento podría tener enormes implicaciones para otras regiones desesperadas por una nueva fuente de agua, incluyendo Ciudad del Cabo, Yakarta, e incluso California.
Búsqueda de Acuíferos Submarinos
Gustafson y el coautor Kerry Key, un geofísico, ya sabían que había agua debajo del fondo marino porque en el pasado los perforadores de petróleo a veces tocaban agua dulce. Pero nadie sabía el alcance de los depósitos. Key, que ya había desarrollado la tecnología electromagnética de imágenes submarinas para la exploración de petróleo, recientemente tuvo la idea de adaptar la tecnología para buscar agua.
Key y Rob L. Evans de la Institución Oceanográfica Woods Hole probaron la tecnología en 2015 con receptores del fondo marino y un emisor de pulso electromagnético remolcado detrás del barco de investigación Lamont-Doherty Marcus G. Langseth. El agua salada es mejor conductor de ondas electromagnéticas que el agua dulce, por lo que los dos métodos de exploración simplemente identificaron el agua dulce como una banda de baja conductancia.
Las pruebas pudieron demostrar que estos no eran depósitos dispersos de agua dulce, sino un gran acuífero que comienza en la costa y se extiende hasta 75 millas hasta el borde de la plataforma continental, a profundidades de 600-1.200 pies debajo del fondo marino.
Póngase en contacto con Fluence para obtener más información sobre nuestras innovadoras soluciones de desalinización salobres.